めぐりくる時雨のたびにこたへつづ
庭に待ちとる楢の葉柏
meguri kuru shigure no tabi ni kotaetsudsu
niwa ni tochitoru nara no ha kashiwa
A cada vuelta
de la helada llovizna
responde siempre
la fronda de la encina
que espera en el jardín.
Al volver como cada tanto a la fantástica página de Idiophonics, que recoge grabaciones de los sonidos naturales mencionados en una serie de poemas escritos por mujeres de la época Heian, advierto que se acompaña este waka de la Princesa Shikishi (式子内親王 Shikishi Naishinnō —1201) con unos segundos de lluvia primaveral. Pero es un poema del principio del invierno: así lo indican tanto su posición en las obras de la autora como la palabra shigure: llovizna invernal. Quién sabe por qué Hiroaki Sato, en su String of Beads: Complete Poems of Princess Shikishi (de donde proviene la versión de la página mencionada), la traduce como shower. ¿Y por qué he traducido yo kashiwa (柏) como "encina" y no como "roble" (quercus serrata)? Porque son árboles cercanos (los dos son especies de quercus) y porque me suena mejor.
Este es el sonido que se escucha en Idiophonics:
The Rising Trend of Golf in Japan – Growing Presence in Worldwide
Tournaments
-
Golf is a popular sport in most countries. In recent years, the world has
witnessed significant growth in the global golfing industry. Players of all
nat...
Hace 2 días.
2 comentarios:
Oigo el agua de lluvia crepitar; como telón de fondo dos poemas tan opuestos y tan cercanos.
Por delante,mi alegría.
Marta
En efecto, el poema funciona muy bien con encina en lugar de roble. ¿Conviven los robles y las encinas?
Publicar un comentario